jueves, 28 de octubre de 2010

¿Cuántos planetas necesitamos?

  • Te parece razonable esta  situación? ¿Te parece sostenible?No me parece ni razonable ni sostenible. Ahora mismo, ningún país podría seguir el modelo de desarrollo de Gran Bretaña, sería imposible. Si cada individuo tuviera una huella igual a la de los individuos de un país desarrollado e industrializado, como sería el ejemplo de Gran Bretaña, el mundo explotaría, lo habríamos destruido. 85 Gt de emisiones de CO2 sería una cantidad que nuestro mundo no podría resistir,  y todo por nuestra culpa.

  • Calcula tu huella ecológica a partir de estas direcciones y saca tus conclusiones.Según la primera página, mi nivel de eficiencia es medio. Yo creo que siempre se puede mejorar y conseguir disminuir mi huella ecológica. Hay algunas preguntas que me he dado cuenta que podría hacer, cómo utilizar el agua hasta que se caliente, por ejemplo, para fregar el suelo; o lavar la ropa con agua fría.
  • Lee el siguiente artículo que salió publicado el pasado 14 de octubre en Diario de Navarra. Haz un pequeño resumen y saca al menos tres conclusiones del texto y plantea tres alternativas para reducir el impacto global de la Tierra y que sirvan para disminuir tu huella ecológica.El texto habla, en primer lugar, de que en un futuro el mundo necesitaría dos planetas para poder vivir. En los últimos años la huella ecológica de los países más ricos se ha duplicado, y es 5 veces mayor que la de países de más pobres. Después habla concretamente de España, que es un país que no crea tanto daño como Arabia Saudi o Estados Unidos, pero afirma que se necesitarían 3,5 Españas para satisfacer sus necesidades en el futuro. Al final, adopta como una posible solución a tanto consumo y tan elevada huella ecológica el tema de la crisis que sufre España, y dice que si todos contribuyéramos podríamos conseguir un planeta 95% renovable.



    Las conclusiones que saco de este texto son:
  • Seguir con este ritmo para el planeta solo sería posible si disminuyeramos nuestro consumo. Al contrario, el planeta no aguantaría mucho más
  • El estado de la Tierra también provoca extinciones de hasta un 30% en la última década.
  • Debido a esta situación, el consumo mundial de recursos es superior a la capacidad para regenerar de la Tierra.


    Tres alternativas para reducir el impacto global de la Tierra y mi huella ecológica:
  • Disminuir el consumo de carne y productos lácteos (se conseguiría una reducción de la huella de un 35%)
  • Distribuir de manera equitativa el agua, la alimentación y la energía.
  • Invertir en capital natural del planeta

No hay comentarios:

Publicar un comentario